Posted by : Unknown miércoles, 15 de mayo de 2013

La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Sin embargo es el resultado de múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el ábaco que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; por otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz, permitía realizar cálculos de manera mecánica por medio de engranajes, y también, la tarjeta perforada asumió un papel importante en la computación.

Actualmente podemos clarificarlas en las siguientes categorías: 


Primera Generación
En general se caracteriza por tres aspectos: primero, por el uso de bulbos (tubos de vacío); segundo, uso de programas en lenguaje de máquina, usualmente, en tarjetas perforadas, y finalmente, por ser enormes y costosas.


Segunda Generación
Sus características son: en primer lugar, se utilizan circuitos de transistores, en vez de bulbos; segundo, se programas en lenguajes de alto nivel, y por último, se utilizan para nuevas aplicaciones.


Tercera Generación
Al igual que las generaciones pasadas, tiene tres características:
I. Ahora utiliza circuitos integrados.
II. Utiliza sistemas operativos. El más famoso es el OS de IBM.
III. Aparecen minicomputadoras.


Cuarta Generación
Se dice que es la generación actual, aunque mucho ya mencionan una quinta.
En esta generación aparecen los microprocesadores, los núcleos magnéticos son remplazados por chips de silicio (almacenamiento de memoria) y un sinfín de cambios que continúan apareciendo día con día.



Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Con tecnología de Blogger.

Translate

- Copyright © HPC2 Sánchez -Metrominimalist- Powered by Blogger -