Posted by : Unknown miércoles, 15 de mayo de 2013


La memoria RAM es una memoria volátil, es un tipo de memoria temporal que pierden sus datos cuando se quedan sin energía. Se utiliza generalmente para almacenar temporalmente datos, con este trabajo pretendemos mostrar la historia y la evolución de la memoria RAM a través del tiempo desde un punto de vista técnico.

Tipos de Memorias RAM 

  • Memoria RAM tipo SIMM.
Es la memoria que se usaba "antiguamente" en las Pentiums y anteriores, que tenía 30 pines (conectores de cobre en su base). La limitante en realidad es su capacidad y velocidad (max. 256 MB)


  • Memoria RAM tipo DIMM - SDRAM.
Tiene 184 pines y su capácidad máx. es de 4 GB (el límite es porque aún la mayoría tenemos sistemas de 32-bits, entonces 2 elevado a la 32 te da 4 GBs).


  • Memoria RAM tipo DDR/DDR1 y SO-DDR.

Double Data Rate interfaces proporcionan dos transferencias de datos por ciclo de reloj diferencial. Los datos se registra cuando la CK pasa a alta [el lado +], y / CK pasa a nivel bajo [la - lado]. DDR1 utiliza el estándar JEDEC de Double Date Rate [DDR I]


  • Memoria RAM tipo RIMM.
Los módulos RIMM RDRAM cuentan con 184 pines y debido a sus altas frecuencias de trabajo requieren de difusores de calor consistentes en una placa metálica que recubre los chips del módulo. Se basan en un bus de datos de 16 bits y están disponibles en velocidades de 300MHz (PC-600), 356 Mhz (PC-700), 400 MHz (PC-800) y 533 Mhz (PC-1066) que por su pobre bus de 16 bits tenía un rendimiento 4 veces menor que la DDR.


  • Memoria RAM tipo DDR2 y SO-DDR2 (Actual).
La memoria DDR2 es la segunda generación en la memoria DDR. DDR2 se inicia con un nivel de velocidad de 400MHz como la más baja, mientras que la velocidad de 400MHz es en realidad la más alta velocidad para DDR1. Por lo tanto, DDR2 retoma donde DDR1 deja. Es un poco extraño, pero debido a las latencias diferentes a 400MHz DDR1 rendirá mejor que un DDR2 de 400MHz, pero la ventaja vuelve a DDR2 tan pronto como la velocidad alcanza el siguiente paso 532MHz, que DDR1 no puede llegar.



Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Con tecnología de Blogger.

Translate

- Copyright © HPC2 Sánchez -Metrominimalist- Powered by Blogger -